A través de un discurso de casi una hora, convocó a la ciudadanía a apoyar al Frente Chaco Merece Más: “Espero que luego de 16 meses el desencanto sea visible: las puertas están abiertas, los esperamos el 11 de mayo en las urnas”, destacó.
“Estoy acá para brindar el último mensaje para votar este domingo 11 en base a tres cuestiones esenciales: votar con memoria de lo que fuimos capaces de hacer y de construir en la provincia, para ponerle límites a este gobierno y tener un futuro”. Así lo aseguro el líder de la oposición política, Jorge Capitanich al brindar un mensaje diferente a la militancia vía streaming “En defensa del salario”, previo a las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, el que cerró con una fuerte autocrítica y pedido de perdón a la ciudadanía.
Desde el salón de la Reforma Universitaria de la Facultad de Ingeniería de la Unne en Resistencia, junto a los demás integrantes de la lista de candidatos del Frente Chaco Merece Más (FChMM) para renovar 16 bancas de diputados provinciales, profesionales, dirigentes, militantes y con retransmisión en simultáneo en cada una de las sedes partidarias municipales, el tres veces gobernador chaqueño brindó un encendido mensaje con críticas a las gestiones nacional y provincial.
“Poner límites con el voto”
Durante casi una hora y media, el tres veces gobernador del Chaco desplegó un fuerte discurso contra la gestión del gobernador Leandro Zdero, a quien acusó de encabezar “un gobierno irresponsable” y de haber llevado a la provincia “de un superávit a un déficit fiscal”. “Este gobierno sólo puede inaugurar las obras que nosotros iniciamos. Todo es un desastre en esta gestión provincial. Nosotros defendemos las ideas de la libertad, no ellos que son autócratas”, afirmó.
En un tono enérgico, Capitanich hizo un llamado a “poner límites con el voto” al “despilfarro, al endeudamiento irresponsable, a la corrupción y al deterioro del trabajo”. Aseguró que el actual gobierno ya acumula “16 denuncias” y que durante su gestión no hubo “ninguna denuncia” en su contra. “Hemos sido honestos y transparentes”, enfatizó tras mencionar el Juicio de Residencia implementado durante su gestión provincial.
Además, se refirió al aumento de tarifas públicas, a lo que calificó como “privatizaciones encubiertas” y pidió “regular las redes sociales”, impulsar una ley de “Ficha Limpia, pero en serio” y terminar con “la esclavización de los trabajadores”. “Le queremos poner un límite a la humillación de los pobres, porque les están sacando el plato de comida de la boca”, sostuvo.
También apuntó directamente contra el salario del actual gobernador: “Zdero cobra cerca de 4,6 millones de pesos por mes, más viáticos, para llegar a algo más de 8 millones, mientras un trabajador tiene salario de hambre. Que publique su recibo de sueldo”.
Iniciativas legislativas y agradecimiento
De cara al futuro, anunció un paquete de 60 iniciativas legislativas vinculadas a la economía ambiental, energética, productiva y del conocimiento.
Finalmente agradeció que hayan podido en esta nueva modalidad de comunicación por redes sociales. “Recorrí chacras, colonias, pueblos, barrios, reuniones. Todos los días, 18 horas por día. Se construye amor con el pueblo cuando tenes ampollas en los pies y callos en las manos. Cuando el pueblo sufre, no hay lugar para la comodidad. Nadie se salva solo”, concluyó parafraseando a El Eternauta. Y finalizó esta parte de su mensaje a la ciudadanía: “Espero que luego de 16 meses el desencanto sea visible: las puertas están abiertas, los esperamos el 11 de mayo en las urnas”.
Pedido de perdón y autocrítica
“No necesitamos cargos, estamos acá por ustedes”, dijo Capitanich cargado de emoción en la parte final de su alocución, donde pidió perdón “desde lo más profundo del corazón” por los errores cometidos en su gestión, reivindicó lo hecho en democracia y llamó a “reventar las urnas” este 11 de mayo con la Lista 652 del Frente Chaco Merece Más, como única oposición real a los “votos proto-oficialistas o mejor dichos listas colectoras de Zdero para manipular al electorado”.
“Con mucha humildad, respeto y perdón desde lo más profundo de mi corazón por lo que hicimos mal, por lo que fallamos, por lo que no pudimos satisfacer las expectativas de todos, por los que se sintieron defraudados y por los muchos que cometieron errores usando nuestra buena fe o por lo que no supimos hacer, pero fuimos los suficientemente valientes para luchar por los intereses de nuestro pueblo: quiero pedirle sus voto para ponerle un límite a este gobierno y en memoria por lo que fuimos capaces de hacer muy bien, por la felicidad de nuestros hermanos que pudieron crecer en independencia y democracia, y para unir un puente y camino de esperanza”, finalizó el candidato del FChMM.
Una vez finalizada la intervención de Capitanich, cada presidente partidario local, así como los intendentes e intendentas del espacio, tomaron la palabra frente a la militancia para dar su propio cierre de campaña a nivel municipal.
Los discursos se pudieron seguir en vivo a través del streaming: https://youtube.com/@coquicapitanich/live y
https://www.facebook.com/jmcapitanich/live










